Nuevo curso en AFO (Ontinyent): Fotograf_IA. La lente inteligente (no es sólo otro curso de Photoshop).

El pasado sábado (22/11/2025) tuve el inmenso placer de volver a l'AFO (Agrupació Fotogràfica d'Ontinyent) para impartir un nuevo curso. Pero esta vez, la palabra "nuevo" lo dice todo. No fue solo un nuevo encuentro; fue la presentación de un formato y contenidos totalmente renovados que miran de frente al futuro de la imagen para comprender el estado actual de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en la fotografía y, más específicamente, cómo se está transformando nuestro querido Photoshop.

💡 La IA no viene a sustituir tu mirada, sino a potenciarla.

¿Sientes curiosidad por la Inteligencia Artificial pero no sabes cómo integrarla en tu flujo de trabajo creativo?

¿Te preocupa que la IA pueda reemplazar tu creatividad o, incluso, tu profesión como fotógraf@?

Este curso está diseñado específicamente para personas como nosotros: apasionadas por componer, iluminar o cazar la luz disponible y refinar cada detalle en la postproducción. Pero el mundo de la imagen está en una aceleración constante, y hoy nos encontramos en la cúspide de una revolución que no podemos ignorar.

La primera parte del curso se dedicó a desmitificar y desdramatizar, respondiendo a las preguntas que todos nos hacemos. La fotografía digital tradicional sigue ahí (igual que el vídeo). Pero ahora hay una alternativa muy potente y no aconsejo que mires hacia otro lado. 

La IA no es una amenaza, si la controlas desde el principio. Es una herramienta con unas capacidades que no hubiésemos imaginado, ni en nuestros mejores sueños, hace unos años. Esta sesión está dedicada a entender la IA generativa, aprender cómo funciona, cómo optimizar los resultados con la técnica del prompting y, lo más importante: descubrir cómo integrarla de forma fluida para:

  • Generar ideas visuales que inspiren nuestras próximas sesiones.
  • Acelerar tareas tediosas (como la limpieza, los montajes o la eliminación de elementos).
  • Explorar límites creativos que antes eran impensables sin horas de trabajo manual.

🧠 El Gran Cambio de Paradigma: De la Intervención Manual a la Edición Vía Prompt

El segundo gran objetivo del curso fue generar una profunda reflexión sobre la dirección que está tomando nuestro software de referencia: Photoshop está evolucionando. Nos adentramos en el ecosistema de Adobe para conocer qué herramientas de IA se han incluido en las actualizaciones recientes, compararlas con las que proceden de la era "pre-generativa", valorar cuáles ofrecen más potencial, cuáles necesitamos emplear desde dentro de Photoshop y cuáles desde otras plataformas.

Los métodos de trabajo clásico, el dominio exhaustivo de cada menú, la intervención manual precisa y las técnicas complejas están siendo, lenta pero firmemente, complementados —y en muchos casos, sustituidos— por la edición vía prompt (descripción de texto).

La pregunta ya no es solo "¿qué filtro aplicar?", sino "¿cómo describo con palabras el efecto que imagino?". Necesitamos saber qué queremos hacer y cómo comunicárselo de manera efectiva a la IA generativa. Y ahí, nuestra mirada y nuestro vocabulario fotográfico, se convierten en nuestra mayor ventaja.


🌐 Conocer la frontera: ¿Dónde está la frontera entre IA y fotografía?

Evidentemente, un curso como éste necesita reflexionar sobre la ética y explorar sus límites. Durante el curso analizamos los sectores donde el uso de la IA no está permitido y debatimos sobre un tema candente: ¿dónde se encuentra la frontera entre la fotografía digital tradicional y la imagen editada con IA?

Hay sectores donde la IA no tiene cabida, pero la línea entre la fotografía digital tradicional y la imagen editada con IA se desdibuja cada día más. Por eso, este contenido no es solo para los entusiastas de la tecnología, sino para cualquier persona interesada en la fotografía que quiera estar informada y tomar sus propias decisiones. Independientemente de si planeas usar intensivamente la IA o solo quieres mantenerte al día, es fundamental conocer qué se puede hacer hoy, cuáles son los beneficios, sus peligros inherentes y, sobre todo, hacia dónde se dirige la tecnología que moldea nuestro mundillo. 

Fue una sesión excepcionalmente enriquecedora para debatir, reflexionar y aprender nuevas formas de ejercitar lo que más nos apasiona: mirar, componer y pensar el mundo fotográficamente.

🙏🏼 Un agradecimiento de corazón.

A nivel personal, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los participantes por su amabilidad, cercanía y el cariño con el que me recibieron. ¡Volver a l'AFO siempre es un verdadero placer!

Y como siempre, la organización del curso estuvo simplemente de diez. Mi gratitud a Lluís Botella, President d'AFO, por la impecable organización, y a Rafa Beneyto por las magníficas fotografías que documentan esta jornada.

🗓️ ¿Cuándo organizamos este curso con tu grupo?

¿Te gustaría que llevemos esta sesión a tu agrupación, asociación, fotoclub? Envíame un email: photomamp@gmail.com y lo hablamos sin compromiso!




Comentarios